porqueaja 2,285 Posted August 25, 2012 Gracias ya iba a subir el tema; entiendo que DirectTV POR FIN la pasará, alguna noticia al respecto? Share this post Link to post Share on other sites
porqueaja 2,285 Posted August 25, 2012 HP! el Wolfsbrugo hizo gol en el último minuto :ranting: Share this post Link to post Share on other sites
derkozten 5,492 Posted August 26, 2012 HP! el Wolfsbrugo hizo gol en el último minuto :ranting: No te emputes así por tu Bayern del alma :whistle: jk 1 Share this post Link to post Share on other sites
porqueaja 2,285 Posted September 2, 2012 en 9 minutos empieza VFB-Bayern München en tierras bávaras 1 Share this post Link to post Share on other sites
porqueaja 2,285 Posted September 2, 2012 nojoda candidato a gol del año esa pepa de Narnick!!!!!!!!que golazo!!!!!!!quién fué el que hizo un gol así en la champions de los 90s? 1 Share this post Link to post Share on other sites
porqueaja 2,285 Posted September 2, 2012 HP! empató y se monta el Bayern. Partidazo! x fin tenemos Bundesliga!!!!!!! :clap: :clap: 2 Share this post Link to post Share on other sites
derkozten 5,492 Posted September 2, 2012 HP! empató y se monta el Bayern. Partidazo! x fin tenemos Bundesliga!!!!!!! :clap: :clap: ¡Ganamos, pxmpx, por 6-1 y hay que celebrar! Y empecemos con un buen -1, rojo y blanco como nuestro Bayern del alma. 3 Share this post Link to post Share on other sites
porqueaja 2,285 Posted September 2, 2012 ¡Ganamos, pxmpx, por 6-1 y hay que celebrar! Y empecemos con un buen -1, rojo y blanco como nuestro Bayern del alma. gracias a la coya del Darks que se dedica es a eso Share this post Link to post Share on other sites
derkozten 5,492 Posted September 2, 2012 gracias a la coya del Darks que se dedica es a eso Y pensar que en realidad a mí el único equipo que medio sigo, y eso, sin tanto juicio, es el Borussia de verdad el Dortmund, pero no está de más la succión gallinácea hacia su mercé. Share this post Link to post Share on other sites
porqueaja 2,285 Posted September 3, 2012 uy qué golpe duro, pero buéh, típico arranque de temporada rescatable y descatable que podamos ver la Bundesliga :clap: 1 Share this post Link to post Share on other sites
porqueaja 2,285 Posted September 3, 2012 Bayern München 6-1 VFB Stuttgart http://www.youtube.com/watch?v=0AcPXJZ8zfY qué golazo el del VFB, candidato a gol del año 1 Share this post Link to post Share on other sites
CR7 133 Posted January 14, 2013 La Bundesliga está viendo los resultados de un programa instaurado tras el papelón de la Eurocopa del 2000, en la que Alemania fue eliminada en la primera ronda sin haber ganado un partido. Un año después, la Federación de Fútbol de Alemania obligó a los clubes de la Bundesliga a crear academias juveniles con entrenadores profesionales. Junto con los programas de fútbol, se ofreció a los jóvenes oportunidades laborales y se fomentó la presencia de estrategas innovadores. Una década después, los jugadores surgidos de ese programa son las grandes figuras de sus clubes. Marco Reus y Mario Gotze brillan en el campeón, Borussia Dortmund, que ganó su grupo en la Liga de Campeones por delante de Real Madrid, Ajax y Manchester City. Thomas Muller, pilar del Bayern Munich, surgió de ese programa, mientras que su portero, Manuel Neuer, es producto de la academia de Schalke. Todos son figuras de la selección alemana. La Federación ha creado sus propias academias en todo el país y está considerando la posibilidad de construir un centro nacional de entrenamientos. La selección alemana, antes famosa por su fútbol mecánico y aburrido, muestra hoy un estilo osado y entretenido. En la última Eurocopa alineó el equipo más joven del torneo y llegó a las semifinales, en las que perdió con Italia. El renacer del fútbol alemán, no obstante, todavía no ha generado títulos. El último trofeo importante que ganó Alemania fue la Eurocopa de 1996 y no saborea un título mundial desde 1990. A nivel de clubes, no conquista la Liga de Campeones desde que el Bayern la ganó en el 2001. "Este joven equipo todavía no alcanzó su máximo rendimiento. Esperamos hacerlo en el Mundial del 2014" en Brasil, declaró el seleccionador nacional, Joachim Low. "Sería grandioso poder ganar la Copa Mundial". "Hemos registrado grandes progresos el año pasado. Confiamos en nuestro trabajo. Estamos convencidos de nuestros conceptos, de nuestros métodos y de nuestros objetivos", agregó Low. La aparición de nuevos talentos nacionales compensa la ausencia de grandes figuras internacionales. El francés Frank Ribéry y el holandés Arjen Robben son probablemente los jugadores de mayor renombre, pero la Bundesliga no atrae tanto talento extranjero como las ligas de Inglaterra, España e Italia. Eso podría cambiar. Mientras que España e Italia atraviesan por serias crisis económicas, Alemania ofrece una estabilidad muy tentadora. Pero los clubes alemanes no parecen muy dispuestos a pagar las sumas estratosféricas por transferencias y sueldos que ofrecen en otros países, especialmente ahora que dispone de tanto talento nacional. La Liga de Fútbol Alemana tiene normas que garantizan la solidez económica de los clubes y los ingresos son distribuidos muy equitativamente. Los clubes no pueden estar en manos extranjeras y nadie pude tener más del 49% de las acciones. El resto está en manos de la masa societaria. Otro elemento que incide en el buen momento del fútbol alemán es la renovada infraestructura que dejó la Copa Mundial del 2006, con estadios modernos que se llenan incluso cuando los partidos no son tan atractivos. El hecho de que la contienda sea tan pareja y no se pueda dar ningún resultado por seguro ayuda a generar interés. La asistencia promedio del año pasado fue de 45.000 espectadores. Es el promedio más alto de todo el mundo, superado solo por el de la NFL (la Liga Profesional de Fútbol Americano de los Estados Unidos). Las entradas son baratas, al punto de que hay algunas por 15 euros (20 dólares) para quienes estén dispuestos a estar parados. Y el precio incluye el transporte. Los clubes limitan la cantidad de abonos que venden para que otros aficionados puedan ir a los partidos. "Tenemos técnicos muy buenos, grandes jugadores y un excelente programa juvenil", expresó Karl-Heinz Koerbel, director de una academia del Eintracht Frankfurt y quien jugó 602 partidos en la Bundesliga, más que ningún otro jugador. "La formación de jugadores se ha profesionalizado en todas las áreas", acotó Uwe Harttgen, director del centro de entrenamientos del Werder Bremen. No todas son rosas, no obstante. Hay ocasionales episodios de violencia y grupos neonazis se infiltran en las hinchadas. Esos problemas, sin embargo, son relativamente menores. http://www.golcaracol.com/futbol-internacional/otras-ligas-internacionales/bundesliga-alemania/articulo-267423-razones-del-exito-de-la-bundesliga-y-la-sel Share this post Link to post Share on other sites
porqueaja 2,285 Posted January 14, 2013 La Bundesliga está viendo los resultados de un programa instaurado tras el papelón de la Eurocopa del 2000, en la que Alemania fue eliminada en la primera ronda sin haber ganado un partido. Un año después, la Federación de Fútbol de Alemania obligó a los clubes de la Bundesliga a crear academias juveniles con entrenadores profesionales. Junto con los programas de fútbol, se ofreció a los jóvenes oportunidades laborales y se fomentó la presencia de estrategas innovadores. Una década después, los jugadores surgidos de ese programa son las grandes figuras de sus clubes. Marco Reus y Mario Gotze brillan en el campeón, Borussia Dortmund, que ganó su grupo en la Liga de Campeones por delante de Real Madrid, Ajax y Manchester City. Thomas Muller, pilar del Bayern Munich, surgió de ese programa, mientras que su portero, Manuel Neuer, es producto de la academia de Schalke. Todos son figuras de la selección alemana. La Federación ha creado sus propias academias en todo el país y está considerando la posibilidad de construir un centro nacional de entrenamientos. La selección alemana, antes famosa por su fútbol mecánico y aburrido, muestra hoy un estilo osado y entretenido. En la última Eurocopa alineó el equipo más joven del torneo y llegó a las semifinales, en las que perdió con Italia. El renacer del fútbol alemán, no obstante, todavía no ha generado títulos. El último trofeo importante que ganó Alemania fue la Eurocopa de 1996 y no saborea un título mundial desde 1990. A nivel de clubes, no conquista la Liga de Campeones desde que el Bayern la ganó en el 2001. "Este joven equipo todavía no alcanzó su máximo rendimiento. Esperamos hacerlo en el Mundial del 2014" en Brasil, declaró el seleccionador nacional, Joachim Low. "Sería grandioso poder ganar la Copa Mundial". "Hemos registrado grandes progresos el año pasado. Confiamos en nuestro trabajo. Estamos convencidos de nuestros conceptos, de nuestros métodos y de nuestros objetivos", agregó Low. La aparición de nuevos talentos nacionales compensa la ausencia de grandes figuras internacionales. El francés Frank Ribéry y el holandés Arjen Robben son probablemente los jugadores de mayor renombre, pero la Bundesliga no atrae tanto talento extranjero como las ligas de Inglaterra, España e Italia. Eso podría cambiar. Mientras que España e Italia atraviesan por serias crisis económicas, Alemania ofrece una estabilidad muy tentadora. Pero los clubes alemanes no parecen muy dispuestos a pagar las sumas estratosféricas por transferencias y sueldos que ofrecen en otros países, especialmente ahora que dispone de tanto talento nacional. La Liga de Fútbol Alemana tiene normas que garantizan la solidez económica de los clubes y los ingresos son distribuidos muy equitativamente. Los clubes no pueden estar en manos extranjeras y nadie pude tener más del 49% de las acciones. El resto está en manos de la masa societaria. Otro elemento que incide en el buen momento del fútbol alemán es la renovada infraestructura que dejó la Copa Mundial del 2006, con estadios modernos que se llenan incluso cuando los partidos no son tan atractivos. El hecho de que la contienda sea tan pareja y no se pueda dar ningún resultado por seguro ayuda a generar interés. La asistencia promedio del año pasado fue de 45.000 espectadores. Es el promedio más alto de todo el mundo, superado solo por el de la NFL (la Liga Profesional de Fútbol Americano de los Estados Unidos). Las entradas son baratas, al punto de que hay algunas por 15 euros (20 dólares) para quienes estén dispuestos a estar parados. Y el precio incluye el transporte. Los clubes limitan la cantidad de abonos que venden para que otros aficionados puedan ir a los partidos. "Tenemos técnicos muy buenos, grandes jugadores y un excelente programa juvenil", expresó Karl-Heinz Koerbel, director de una academia del Eintracht Frankfurt y quien jugó 602 partidos en la Bundesliga, más que ningún otro jugador. "La formación de jugadores se ha profesionalizado en todas las áreas", acotó Uwe Harttgen, director del centro de entrenamientos del Werder Bremen. No todas son rosas, no obstante. Hay ocasionales episodios de violencia y grupos neonazis se infiltran en las hinchadas. Esos problemas, sin embargo, son relativamente menores. http://www.golcaraco...esliga-y-la-sel copiemos lo bueno Share this post Link to post Share on other sites
porqueaja 2,285 Posted February 18, 2013 VFB: por fin una victoria en el 2013 y de visitante ante el Hoffenheim 1-0; que sea el principio de una recuperación..... Share this post Link to post Share on other sites
porqueaja 2,285 Posted February 18, 2013 Position Team P. W D L Goals GD. Pts. 1. FC Bayern München 22 18 3 1 57: 7 +50 57 2. Borussia Dortmund 22 12 6 4 50: 26 +24 42 3. Bayer 04 Leverkusen 22 12 5 5 43: 30 +13 41 4. Eintracht Frankfurt 22 11 4 7 38: 34 +4 37 5. SC Freiburg 22 9 7 6 29: 22 +7 34 6. Hamburger SV 22 10 4 8 27: 27 0 34 7. 1. FSV Mainz 05 22 9 5 8 30: 27 +3 32 8. Hannover 96 22 9 3 10 41: 41 0 30 9. FC Schalke 04 22 8 6 8 35: 37 -2 30 10. Borussia Mönchengladbach 22 7 9 6 31: 33 -2 30 11. SV Werder Bremen 22 8 4 10 38: 41 -3 28 12. VfB Stuttgart 22 8 4 10 24: 39 -15 28 13. Fortuna Düsseldorf 22 7 6 9 27: 29 -2 27 14. 1. FC Nürnberg 22 6 8 8 22: 29 -7 26 15. VfL Wolfsburg 22 7 5 10 22: 32 -10 26 16. TSG Hoffenheim 22 4 4 14 26: 46 -20 16 17. FC Augsburg 22 2 9 11 18: 35 -17 15 18. SpVgg Greuther Fürth 22 2 6 14 13: 36 -23 12 Share this post Link to post Share on other sites
Cachaco 395 Posted February 18, 2013 La Bundesliga está viendo los resultados de un programa instaurado tras el papelón de la Eurocopa del 2000, en la que Alemania fue eliminada en la primera ronda sin haber ganado un partido. Un año después, la Federación de Fútbol de Alemania obligó a los clubes de la Bundesliga a crear academias juveniles con entrenadores profesionales. Junto con los programas de fútbol, se ofreció a los jóvenes oportunidades laborales y se fomentó la presencia de estrategas innovadores. Una década después, los jugadores surgidos de ese programa son las grandes figuras de sus clubes. Marco Reus y Mario Gotze brillan en el campeón, Borussia Dortmund, que ganó su grupo en la Liga de Campeones por delante de Real Madrid, Ajax y Manchester City. Thomas Muller, pilar del Bayern Munich, surgió de ese programa, mientras que su portero, Manuel Neuer, es producto de la academia de Schalke. Todos son figuras de la selección alemana. La Federación ha creado sus propias academias en todo el país y está considerando la posibilidad de construir un centro nacional de entrenamientos. La selección alemana, antes famosa por su fútbol mecánico y aburrido, muestra hoy un estilo osado y entretenido. En la última Eurocopa alineó el equipo más joven del torneo y llegó a las semifinales, en las que perdió con Italia. El renacer del fútbol alemán, no obstante, todavía no ha generado títulos. El último trofeo importante que ganó Alemania fue la Eurocopa de 1996 y no saborea un título mundial desde 1990. A nivel de clubes, no conquista la Liga de Campeones desde que el Bayern la ganó en el 2001. "Este joven equipo todavía no alcanzó su máximo rendimiento. Esperamos hacerlo en el Mundial del 2014" en Brasil, declaró el seleccionador nacional, Joachim Low. "Sería grandioso poder ganar la Copa Mundial". "Hemos registrado grandes progresos el año pasado. Confiamos en nuestro trabajo. Estamos convencidos de nuestros conceptos, de nuestros métodos y de nuestros objetivos", agregó Low. La aparición de nuevos talentos nacionales compensa la ausencia de grandes figuras internacionales. El francés Frank Ribéry y el holandés Arjen Robben son probablemente los jugadores de mayor renombre, pero la Bundesliga no atrae tanto talento extranjero como las ligas de Inglaterra, España e Italia. Eso podría cambiar. Mientras que España e Italia atraviesan por serias crisis económicas, Alemania ofrece una estabilidad muy tentadora. Pero los clubes alemanes no parecen muy dispuestos a pagar las sumas estratosféricas por transferencias y sueldos que ofrecen en otros países, especialmente ahora que dispone de tanto talento nacional. La Liga de Fútbol Alemana tiene normas que garantizan la solidez económica de los clubes y los ingresos son distribuidos muy equitativamente. Los clubes no pueden estar en manos extranjeras y nadie pude tener más del 49% de las acciones. El resto está en manos de la masa societaria. Otro elemento que incide en el buen momento del fútbol alemán es la renovada infraestructura que dejó la Copa Mundial del 2006, con estadios modernos que se llenan incluso cuando los partidos no son tan atractivos. El hecho de que la contienda sea tan pareja y no se pueda dar ningún resultado por seguro ayuda a generar interés. La asistencia promedio del año pasado fue de 45.000 espectadores. Es el promedio más alto de todo el mundo, superado solo por el de la NFL (la Liga Profesional de Fútbol Americano de los Estados Unidos). Las entradas son baratas, al punto de que hay algunas por 15 euros (20 dólares) para quienes estén dispuestos a estar parados. Y el precio incluye el transporte. Los clubes limitan la cantidad de abonos que venden para que otros aficionados puedan ir a los partidos. "Tenemos técnicos muy buenos, grandes jugadores y un excelente programa juvenil", expresó Karl-Heinz Koerbel, director de una academia del Eintracht Frankfurt y quien jugó 602 partidos en la Bundesliga, más que ningún otro jugador. "La formación de jugadores se ha profesionalizado en todas las áreas", acotó Uwe Harttgen, director del centro de entrenamientos del Werder Bremen. No todas son rosas, no obstante. Hay ocasionales episodios de violencia y grupos neonazis se infiltran en las hinchadas. Esos problemas, sin embargo, son relativamente menores. http://www.golcaraco...esliga-y-la-sel ese fue el "fracaso" de Klinsmann como técnico de la selección alemana.. Lo que no dice en el texto, es que las escuelas siguen el precepto técnico del seleccionador nacional... Share this post Link to post Share on other sites
Y que? 3,328 Posted February 18, 2013 Klinsmann fracaso en el mundial, eso es claro... aca Cachaco nos hablo por años que del 2o para abajo todos fracasaban, y ademas Alemania era local y venia de ser subcampeona en el mundial anterior... Ahora que Klinsmann tuviera mas de un objetivo y en el de influenciar las escuelas le haya ido en teoria mejor (que han ganado desde entonces a nivel Europa o mundial?) no quita que haya fracasado en el objetivo de ganarse el mundial de Alemania. Share this post Link to post Share on other sites
Serendip 2,375 Posted February 18, 2013 Klinsmann fracaso en el mundial, eso es claro... aca Cachaco nos hablo por años que del 2o para abajo todos fracasaban, y ademas Alemania era local y venia de ser subcampeona en el mundial anterior... Ahora que Klinsmann tuviera mas de un objetivo y en el de influenciar las escuelas le haya ido en teoria mejor (que han ganado desde entonces a nivel Europa o mundial?) no quita que haya fracasado en el objetivo de ganarse el mundial de Alemania. Klinsmann fracaso en el mundial, eso es claro... aca Cachaco nos hablo por años que del 2o para abajo todos fracasaban, y ademas Alemania era local y venia de ser subcampeona en el mundial anterior... Ahora que Klinsmann tuviera mas de un objetivo y en el de influenciar las escuelas le haya ido en teoria mejor (que han ganado desde entonces a nivel Europa o mundial?) no quita que haya fracasado en el objetivo de ganarse el mundial de Alemania. A nivel de menores se quedaron por segunda vez de forma consecutiva por fuera del mundial sub 20. Share this post Link to post Share on other sites
Salda 1,640 Posted February 18, 2013 No han ganado nada, es que ni a nivel de clubes siquiera, es más lo que hablan que lo que de verdad pasa Share this post Link to post Share on other sites
porqueaja 2,285 Posted February 18, 2013 No han ganado nada, es que ni a nivel de clubes siquiera, es más lo que hablan que lo que de verdad pasa lo que hay que leer Share this post Link to post Share on other sites
Cachaco 395 Posted February 18, 2013 A nivel de menores se quedaron por segunda vez de forma consecutiva por fuera del mundial sub 20. alemania es el unico pais, que a nivel de juveniles ha tenido todos los titulos europeos al mismo tiempo... Share this post Link to post Share on other sites
Y que? 3,328 Posted February 18, 2013 alemania es el unico pais, que a nivel de juveniles ha tenido todos los titulos europeos al mismo tiempo... Cuando? Share this post Link to post Share on other sites
Cachaco 395 Posted February 18, 2013 entre el 2008 y el 2009.. Campeones UEFA U-21, U-19 y U-17 Share this post Link to post Share on other sites
Salda 1,640 Posted February 18, 2013 lo que hay que leer Que han ganado desde 2000? Hagale, pongame a leer Share this post Link to post Share on other sites
Serendip 2,375 Posted February 18, 2013 alemania es el unico pais, que a nivel de juveniles ha tenido todos los titulos europeos al mismo tiempo... alemania es el unico pais, que a nivel de juveniles ha tenido todos los titulos europeos al mismo tiempo... Lo que no cambia el hecho que se quedaran fuera por segunda vez consecutiva del mundial sub 20, los Italianos y los Holandeses son otros que se quedaron por fuera del mundial de Turquía. Share this post Link to post Share on other sites