ELPATRON 51 Posted March 29, 2015 Bueno, les cuento que esta mañana me dio la loquera y compre las boletas para los partidos de Colombia en la copa América. La idea es estar unos 15 días y tratar de conocer lo máximo posible y en plan mochilero. A los expertos y que ya han visitado el país: Donde comprar tiquetes? Top 5 de lugares a visitar ojalá cerca de Santiago? Llevar Dolares o peso Chileno? Hostales económicos en Santiago? Cualquier sugerencia es bien recibida. Mil gracias por su ayuda. Share this post Link to post Share on other sites
Milán 1,118 Posted March 29, 2015 Derko ahí tienes otro para una buena facial... Share this post Link to post Share on other sites
Asmodeo 3,212 Posted March 29, 2015 Mire su inbox. Ahí le conté sobre la persona indicada para ponerlo al tanto de las cosas en ese lugar. Share this post Link to post Share on other sites
Juan De Dios 142 Posted March 30, 2015 A como las boletas? Share this post Link to post Share on other sites
ELPATRON 51 Posted March 30, 2015 A como las boletas? La mas cara estaba como en 400. La mas barata como en 60. Share this post Link to post Share on other sites
El Yoyo. 921 Posted March 31, 2015 Vaya a Valparaiso, se va uno en bus. Ya estando alla vaya a la casa de Pablo Neruda, tambien montese en un bote y le da la vuelta a la bahia, la ciudad se ve del putas desde el mar. No bote caspa en Viña del Mar. Eso es para controversista promedio, no para mochileros. Ademas la verdad no hay mucho que ver. En Santiago, vaya y coma en el mercado publico o una vaina asi donde solo le venden mariscos pero de lo mas chimba y es relativamente barato. Hagase el tour "gratis" de Santiago, el pago es voluntario. Vaya a un barrio que se llama Bellavista, hay buenos sitios de comida y parranda, ademas hay bastante hostal por esa area. Suba al cerro San Cristobal. Yo solo estuve entre Santiago y Valparaiso 7 dias, y me dio pesar no haberme podido quedar mas tiempo. Finalmente si por ahi le da el tiempo cruce la frontera y va a Medoza y se hace un paseo por lo viñedos Mendocinos, ademas ese cruce de los Andes en bus es brutal de chimba. (claro que eso require unos buenos 3 a 4 dias, solo el cruce a Mendoza son como 8 a 10 horas si mal no recuerdo. Ahhh y pase bien chimba en la copa America que eso es un parche. 1 Share this post Link to post Share on other sites
El Yoyo. 921 Posted March 31, 2015 Chile es mas bien caro comparado con otros lugares de Suramerica, no se que diferencia realmente haga el llevar dolares o no, se me hace a mi que seria mas facil irse de una vez con peso Chileno, pero esa si se la dejo a Derkozten que ya anda por alla. 1 Share this post Link to post Share on other sites
CALIMENIO-23 1,765 Posted April 1, 2015 http://www.futbolred.com/seleccion-colombia/noticias/marzo/boletas-para-juegos-de-colombia-en-la-copa-america/15498375 Share this post Link to post Share on other sites
derkozten 5,492 Posted April 1, 2015 El tema está grave por acá con las boletas, yo esperaba tener a finales de abril para comprar, pero me dijeron que este lunes liberaron acá en Chile las boletas de todos los bancos (primero fue una tanda con Santander antes de eso), y como siempre, los HP revendedores acabaron con eso a los ¡2 minutos! de liberar la venta por la página. Increíble, pero como van las cosas, me voy a perder semejante partido como Colombia - Brasil a 5 cuadras de mi casa Me estaban ofreciendo en lugar partidos como Brasil - Venezuela o Argentina - Jamaica en Valparaíso El costo de vida sí es considerablemente más caro, en promedio es como el doble de Bogotá, pero no es proporcional en todo... por ejemplo, conseguir electrodomésticos no es tan caro, o la ropa, pero la comida es putamente cara, o al menos comer decente, rico y saludable, porque eso sí, esta gente pa la papa frita y los tales "completos" y "churrascos" (versiones chilenas de los perros calientes y las hamburguesas) son rapiditos, pero hartos de grasa. El metro cuesta alrededor de 2700 pesos colombianos cada trayecto, y dependiendo de las horas (acá se dice "punta", porque "pico" es sinónimo de pene), puede ser igual o peor de apretado (y de inseguro con el "cosquilleo") que TM. Bellavista, el sitio que dijo Yoyo, sí es chévere, pero se le pueden ir a uno 500 mil pesos colombianos en dos cervezas y unas alitas de pollo, es cochinamente caro. En general ir al sector de Providencia es costoso, pero cerca a Bellavista está Recoleta, se pasa bien ahí también y es significativamente más barato. Share this post Link to post Share on other sites
derkozten 5,492 Posted April 1, 2015 Chile es mas bien caro comparado con otros lugares de Suramerica, no se que diferencia realmente haga el llevar dolares o no, se me hace a mi que seria mas facil irse de una vez con peso Chileno, pero esa si se la dejo a Derkozten que ya anda por alla. Con el cambio del dolar tan picho que tenemos en Colombia, mejor cambiar pesos chilenos. En el centro por el Museo del Oro los cambian alrededor de a 4 pesos colombianos por 1 chileno, aunque la última vez estaba un poco más barato. Definitivamente cambiar directamente sin pasar por el dólar. Share this post Link to post Share on other sites
Salda 1,640 Posted April 2, 2015 Ojo con los viejitos Share this post Link to post Share on other sites
ELPATRON 51 Posted April 6, 2015 Viejo derk muchas gracias por la información. Qué tal es el paseo o el cruce de los Lagos??? Share this post Link to post Share on other sites
derkozten 5,492 Posted April 6, 2015 Lo de los Lagos es por la región que se llama así (si han oído hablar de Puerto Montt, es la capital de allá)... en particular es de los viajes al sur que menos he averiguado, pero revisando rápidamente por internet veo que el tour más famoso es la ruta Chonos del crucero Skorpios... eso sí, me advirtieron que Skorpios siempre es la opción más cara en cuanto a navegar por los glaciares, que es mejor llegar a Puerto Montt y buscar opciones más económicas. En general cualquier viaje al Sur es recomendado, la naturaleza es exhuberante y se cambia de aire respecto a la congestión de Santiago, y además hay varias opciones (desde las más cercanas o sencillas como Concepción y Valdivia hasta lejísimos, literalmente al sur del mundo, como Torres del Paine, Puerto Natales y Punta Arenas) pero de nuevo, depende de qué tanto dinero tenga a la mano. Yo no he hecho aún ese viaje, pero coticé para planearme a futuro, y hacerse un buen tour por allá (Torres del Paine en modo mochilero) puede estar del orden de 2 millones de pesos colombianos por persona. Por otra parte, la opción más barata es Valdivia, se va en bus como por 30 mil pesos chilenos ida y vuelta (unos 120 mil pesos colombianos) se renta una casa y se jarta cerveza de lo lindo, son famosas las cervezas artesanales allá. En general moverse en bus "intermunicipal" en Chile es económico -ya pensando en otros destinos diferentes a tan al sur-, al menos para el costos de vida de por acá, y los buses son más que decentes, no son raros los de dos pisos. Por ejemplo, viajar a Viña/Valparaíso cuesta 14 mil pesos colombianos el trayecto, y a Rancagua (una de las ciudades donde Colombia juega) es incluso más barato... no sé si cambien los precios con la Copa América, pero por ahora son económicos. Share this post Link to post Share on other sites
peruano1410 251 Posted April 6, 2015 Y que cuentan nuestros hermanos chilenos, nos siguen queriando tanto como nosotros a ellos? jeje Share this post Link to post Share on other sites
Gomeznal 5,034 Posted April 6, 2015 No es más rentable sacar la plata directamente por cájero? Share this post Link to post Share on other sites
derkozten 5,492 Posted April 6, 2015 No es más rentable sacar la plata directamente por cájero? Habría que saber a qué tasa está cambiando el banco, pero no creo que sea más favorable. Share this post Link to post Share on other sites
Sirius 1,271 Posted April 7, 2015 Derko que tal la Cristal ya lo probaste?. Es cierto que las chilenas son como las pereiranas en cuanto a la fama de ser calenturientas?. Share this post Link to post Share on other sites
derkozten 5,492 Posted April 7, 2015 Derko que tal la Cristal ya lo probaste?. Es cierto que las chilenas son como las pereiranas en cuanto a la fama de ser calenturientas?. Acá la cerveza diaria es igualita a la colombiana, tipo Pilsen aka "aguada", sólo que las marcas se llaman Cristal y Escudo, vendrían siendo como el Águila y la Poker de Chile. Las chilenas, normales, lo que sí hay es más extranjeras, pero se debe también a la universidad donde estoy. Share this post Link to post Share on other sites
Normando 1,809 Posted April 7, 2015 Y que cuentan nuestros hermanos chilenos, nos siguen queriando tanto como nosotros a ellos? jeje Por lo q yo veo los peruanos les tienen mucha bronca a los chilenos pero en el caso contrario veo mas menosprecio q bronca. Share this post Link to post Share on other sites
NoSeHablaDePetr 2,548 Posted April 7, 2015 Por lo q yo veo los peruanos les tienen mucha bronca a los chilenos pero en el caso contrario veo mas menosprecio q bronca. Muy cierto, solo que no es solo a los peruanos, ellos menosprecian a practicamente todos los otros latinos, hasta a los mexicanos. Share this post Link to post Share on other sites
derkozten 5,492 Posted April 7, 2015 Muy cierto, solo que no es solo a los peruanos, ellos menosprecian a practicamente todos los otros latinos, hasta a los mexicanos. De hecho los ecuatorianos les caen bien, muy bien, si seguimos en el tema del estereotipo (nuevamente sale el tema de la rivalidad con Perú)... al colombiano no es que lo desprecien tanto en realidad, es más la aversión por el tema de Antofagasta, pero por estos días eso está frío, de pronto con la Copa América nos vuelvan a "detestar". Y esto por acá está pero PLAGADO de brasileños en la parte turística, en Valle Nevado en Semana Santa se hablaba más portugués que español o inglés, por poner un ejemplo. Parece ser que es el destino favorito para el turismo de invierno por parte de los brasucas. Y de hecho con Perú, antes la cosa era sólo odio y menosprecio, pero hoy día a los chilenos les "toca" quererlos un poquito porque los peruanos prácitamente les enseñaron a comer rico y saludable. Share this post Link to post Share on other sites
ch1 3,743 Posted April 8, 2015 Derko que tal la Cristal ya lo probaste?. Es cierto que las chilenas son como las pereiranas en cuanto a la fama de ser calenturientas?. Sirius ud a visto a derko? Derko puede estar en la Mitad de pereira con un fajo de dolares, saliendo de una Toyota con Rolex y no se lo come nadie Share this post Link to post Share on other sites
Milán 1,118 Posted April 8, 2015 Sirius ud a visto a derko? Derko puede estar en la Mitad de pereira con un fajo de dolares, saliendo de una Toyota con Rolex y no se lo come nadieNo menosprecie a Juanba... Share this post Link to post Share on other sites
Gomeznal 5,034 Posted April 8, 2015 Vaya a Valparaiso, se va uno en bus. Ya estando alla vaya a la casa de Pablo Neruda, tambien montese en un bote y le da la vuelta a la bahia, la ciudad se ve del putas desde el mar. No bote caspa en Viña del Mar. Eso es para controversista promedio, no para mochileros. Ademas la verdad no hay mucho que ver. En Santiago, vaya y coma en el mercado publico o una vaina asi donde solo le venden mariscos pero de lo mas chimba y es relativamente barato. Hagase el tour "gratis" de Santiago, el pago es voluntario. Vaya a un barrio que se llama Bellavista, hay buenos sitios de comida y parranda, ademas hay bastante hostal por esa area. Suba al cerro San Cristobal. Yo solo estuve entre Santiago y Valparaiso 7 dias, y me dio pesar no haberme podido quedar mas tiempo. Finalmente si por ahi le da el tiempo cruce la frontera y va a Medoza y se hace un paseo por lo viñedos Mendocinos, ademas ese cruce de los Andes en bus es brutal de chimba. (claro que eso require unos buenos 3 a 4 dias, solo el cruce a Mendoza son como 8 a 10 horas si mal no recuerdo. Ahhh y pase bien chimba en la copa America que eso es un parche. Hp, y yo espero ir este año a Viña del Mar, para un evento académico Share this post Link to post Share on other sites
derkozten 5,492 Posted April 8, 2015 Hp, y yo espero ir este año a Viña del Mar, para un evento académico Bueno, pero es que Valparaíso es literalmente al lado, es como decir Medellín y Envigado, así de cerca. Y Santiago queda a hora y media en bus, si no menos. Share this post Link to post Share on other sites