McLovin 1,091 Posted January 28 7 hours ago, jparada said: Pero poner un impuesto como los que ya tienen el trago y el cigarrillo que tiene de drástico. Nada y por eso esas medidas no tienen mucho efecto Share this post Link to post Share on other sites
Gomeznal 4,447 Posted January 28 2 hours ago, McLovin said: Nada y por eso esas medidas no tienen mucho efecto no tengo datos a la mano, pero si se ha disminuido demasiado el número de fumadores en los últimos años. Share this post Link to post Share on other sites
Sirius 594 Posted January 28 3 minutes ago, Gomeznal said: no tengo datos a la mano, pero si se ha disminuido demasiado el número de fumadores en los últimos años. A ojo sí. Share this post Link to post Share on other sites
Sirius 594 Posted January 28 2 hours ago, McLovin said: Nada y por eso esas medidas no tienen mucho efecto No han podido ni en países mas poderoos, van a poder acá, donde Postobon es pipí cogido con la clase política. Llama la atención que los productos azucarados nocivos Para la salud sean muy legales y desinformen, pero sustancias como la mariguana sean ilegales en este país. (ya vendrá el paisa Ozcar a llamarme mariguanero). Share this post Link to post Share on other sites
Landmesser 759 Posted January 28 50 minutes ago, Gomeznal said: no tengo datos a la mano, pero si se ha disminuido demasiado el número de fumadores en los últimos años. El impacto de los impuestos sobre el consumo del cigarrillo es el caso de éxito por excelencia de los desincentivos tributarios. Al querido Belano se le está yendo la mano con las aguilitas light. Share this post Link to post Share on other sites
Landmesser 759 Posted January 28 Suspendidos los vuelos a Leticia. Share this post Link to post Share on other sites
McLovin 1,091 Posted January 28 15 minutes ago, Landmesser said: El impacto de los impuestos sobre el consumo del cigarrillo es el caso de éxito por excelencia de los desincentivos tributarios. Al querido Belano se le está yendo la mano con las aguilitas light. Entonces a ud le parece tolerable la cantidad de gente que actualmente muere por cancer de pulmón y enfermedades asociadas al consumo de cigarrillo aun despues de haber bajado los niveles. No solo tolerable sino "caso de éxito" Share this post Link to post Share on other sites
Landmesser 759 Posted January 28 1 minute ago, McLovin said: Entonces a ud le parece tolerable la cantidad de gente que actualmente muere por cancer de pulmón y enfermedades asociadas al consumo de cigarrillo aun despues de haber bajado los niveles. No solo tolerable sino "caso de éxito" A usted es el que le parece que esas medidas no sirven para nada. Ese cuento de que la pandemia es una "gripita" porque que es que "el cancer y los accidentes de carro matan más" o el "¿por qué joden a los de las fiestas si los transmilenio van llenos?".... Esas comparaciones y paralelos sin sentido son el mejor abono para las conspiraciones absurdas. 1 Share this post Link to post Share on other sites
McLovin 1,091 Posted January 28 3 minutes ago, Landmesser said: A usted es el que le parece que esas medidas no sirven para nada. Ese cuento de que la pandemia es una "gripita" porque que es que "el cancer y los accidentes de carro matan más" o el "¿por qué joden a los de las fiestas si los transmilenio van llenos?".... Esas comparaciones y paralelos sin sentido son el mejor abono para las conspiraciones absurdas. Si el objetivo es minimizar las muertes y no tener niveles tolerables, no han servido No es claro porque la pandemia se debe enfrentar con tolerancia cero pero con otros problemas de salud publica si toleran bastante mortalidas. Es contradictorio. Share this post Link to post Share on other sites
Landmesser 759 Posted January 28 1 minute ago, McLovin said: Si el objetivo es minimizar las muertes y no tener niveles tolerables, no han servido No es claro porque la pandemia se debe enfrentar con tolerancia cero pero con otros problemas de salud publica si toleran bastante mortalidas. Es contradictorio. Si a usted no le parecen claras las diferencias entre esta pandemia y otros problemas de salud pública a los que la humanidad se viene enfrentando desde hace muchos años, entonces lo mejor es irse con su amigo Sirio a tomarse una aguilita light. Share this post Link to post Share on other sites
Asmodeo 2,569 Posted January 28 Parece que mi amiga del IIBCE en Uruguay tenía razón: https://www.montevideo.com.uy/Noticias/Director-de-instituto-que-produce-vacuna-de-Sinovac-dijo-que-no-cerro-acuerdo-con-Uruguay-uc776655 Share this post Link to post Share on other sites
Sirius 594 Posted January 28 Nacho anda envalentonado, que diga ya que quiere una cuarentena estricta, cerrar fronteras, toques de queda 24 horas y ley seca indefinida hasta que llegue la vacuna, eso sí, no habra control de aforos en los transmilenio de la gente que deba ir a trabajar porque ahi el virus no se pega. Share this post Link to post Share on other sites
McLovin 1,091 Posted January 28 13 minutes ago, Landmesser said: Si a usted no le parecen claras las diferencias entre esta pandemia y otros problemas de salud pública a los que la humanidad se viene enfrentando desde hace muchos años, entonces lo mejor es irse con su amigo Sirio a tomarse una aguilita light. La pandemia ha dejado aprendizajes y uno de ellos es que las sociedades no han sido serias a la hora de enfrentar problemas de salud pública Falta ver si en el largo plazo esto se seguirá enfrentando con seriedad o si las sociedades ahora que hay vacuna se adaptan y definen un nivel de tolerancia asi como lo hay para el cáncer y otros problemas Share this post Link to post Share on other sites
Gomeznal 4,447 Posted January 28 https://caracol.com.co/programa/2021/01/28/6am_hoy_por_hoy/1611839595_965667.html?ssm=fb&fbclid=IwAR2ZCbHrHylLj2vrgmIUwVLokafEOJ-CIhVwINFEXylZVbj5KGiP38mCC6M 🤣🤣🤣 Share this post Link to post Share on other sites
Gomeznal 4,447 Posted January 28 3 minutes ago, Gomeznal said: https://caracol.com.co/programa/2021/01/28/6am_hoy_por_hoy/1611839595_965667.html?ssm=fb&fbclid=IwAR2ZCbHrHylLj2vrgmIUwVLokafEOJ-CIhVwINFEXylZVbj5KGiP38mCC6M 🤣🤣🤣 Equipo encargado de negociar vacunas para Colombia no hablaba inglés Las negociaciones para el acceso a los primeros lotes de las vacunas de Pfizer no se pudieron realizar por este motivo. Equipo encargado de negociar vacunas no hablaba inglés En octubre, 180 países, entre ellos Colombia, se reunieron con la Pfizer para adelantar las negociaciones de la vacuna, que estaba para ese momento terminando el ensayo clínico de la fase 2 y con muy buenos resultados. Eran reuniones de 20 minutos por país, muchos de ellos ya tenían adelantados los acuerdos. Otros, como Nueva Zelanda, los firmaron ese mes de octubre. Una persona de Pfizer regional, de este lado del mundo, le dijo a un empresario colombiano que quería comprar vacunas, que el equipo de Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, encargado del tema, no hablaba inglés, o lo hablaba poco, y que no entendieron lo que pasó en la reunión de los 20 minutos. No se logró avanzar en esa reunión. Share this post Link to post Share on other sites
Damian 3,000 Posted January 28 1 hour ago, McLovin said: Entonces a ud le parece tolerable la cantidad de gente que actualmente muere por cancer de pulmón y enfermedades asociadas al consumo de cigarrillo aun despues de haber bajado los niveles. No solo tolerable sino "caso de éxito" A usted no le parece un exito que hubieramos pasado de estar chupando humo de segunda mano en cuanto recinto cerrado a tener areas libres de fumadores? Share this post Link to post Share on other sites
Gomeznal 4,447 Posted January 28 3 minutes ago, Damian said: A usted no le parece un exito que hubieramos pasado de estar chupando humo de segunda mano en cuanto recinto cerrado a tener areas libres de fumadores? y que claramente la disminución de personas con ese cáncer se va a ver a futuro. El hecho de tener 10 años de prohibiciones no va a aliviar al que llevaba 40 años fumando. Share this post Link to post Share on other sites
Damian 3,000 Posted January 28 11 minutes ago, Gomeznal said: Equipo encargado de negociar vacunas para Colombia no hablaba inglés Las negociaciones para el acceso a los primeros lotes de las vacunas de Pfizer no se pudieron realizar por este motivo. Equipo encargado de negociar vacunas no hablaba inglés En octubre, 180 países, entre ellos Colombia, se reunieron con la Pfizer para adelantar las negociaciones de la vacuna, que estaba para ese momento terminando el ensayo clínico de la fase 2 y con muy buenos resultados. Eran reuniones de 20 minutos por país, muchos de ellos ya tenían adelantados los acuerdos. Otros, como Nueva Zelanda, los firmaron ese mes de octubre. Una persona de Pfizer regional, de este lado del mundo, le dijo a un empresario colombiano que quería comprar vacunas, que el equipo de Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, encargado del tema, no hablaba inglés, o lo hablaba poco, y que no entendieron lo que pasó en la reunión de los 20 minutos. No se logró avanzar en esa reunión. Y eso no solo pasa en Colombia, aca donde trabajo tenemos un problema enorme porque el nivel de Ingles de la gente en España es pauperrimo Share this post Link to post Share on other sites
Sirius 594 Posted January 28 22 minutes ago, Gomeznal said: https://caracol.com.co/programa/2021/01/28/6am_hoy_por_hoy/1611839595_965667.html?ssm=fb&fbclid=IwAR2ZCbHrHylLj2vrgmIUwVLokafEOJ-CIhVwINFEXylZVbj5KGiP38mCC6M 🤣🤣🤣 Jajja y el. Poco de pelaos atendiendo llamadas en ingles por un minimazo en los contact center. Colombia tierra querida. Share this post Link to post Share on other sites
McLovin 1,091 Posted January 28 12 minutes ago, Damian said: A usted no le parece un exito que hubieramos pasado de estar chupando humo de segunda mano en cuanto recinto cerrado a tener areas libres de fumadores? Depende. Todavía mueren decenas de miles de personas al año por el cigarrillo. Le parece "tolerable"? Share this post Link to post Share on other sites
Sirius 594 Posted January 28 10 minutes ago, Damian said: Y eso no solo pasa en Colombia, aca donde trabajo tenemos un problema enorme porque el nivel de Ingles de la gente en España es pauperrimo El ISEBERG. Share this post Link to post Share on other sites
McLovin 1,091 Posted January 28 12 minutes ago, Gomeznal said: y que claramente la disminución de personas con ese cáncer se va a ver a futuro. El hecho de tener 10 años de prohibiciones no va a aliviar al que llevaba 40 años fumando. A pesar de esa disminución no se van a erradicar esas enfermedades. La sociedad está dispuesta a tolerar un nivel de muertos. 1 Share this post Link to post Share on other sites
Logan 5,455 Posted January 28 11 minutes ago, Gomeznal said: Equipo encargado de negociar vacunas para Colombia no hablaba inglés Las negociaciones para el acceso a los primeros lotes de las vacunas de Pfizer no se pudieron realizar por este motivo. Equipo encargado de negociar vacunas no hablaba inglés En octubre, 180 países, entre ellos Colombia, se reunieron con la Pfizer para adelantar las negociaciones de la vacuna, que estaba para ese momento terminando el ensayo clínico de la fase 2 y con muy buenos resultados. Eran reuniones de 20 minutos por país, muchos de ellos ya tenían adelantados los acuerdos. Otros, como Nueva Zelanda, los firmaron ese mes de octubre. Una persona de Pfizer regional, de este lado del mundo, le dijo a un empresario colombiano que quería comprar vacunas, que el equipo de Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, encargado del tema, no hablaba inglés, o lo hablaba poco, y que no entendieron lo que pasó en la reunión de los 20 minutos. No se logró avanzar en esa reunión. Hubieran llevado a Camacho el presidente de Millonarios y les sacaba esas vacunas al doble. Share this post Link to post Share on other sites
Logan 5,455 Posted January 28 2 minutes ago, McLovin said: Depende. Todavía mueren decenas de miles de personas al año por el cigarrillo. Le parece "tolerable"? Pero las muertes por cigarrillo dependen puramente de cada quien, aunque es un problema de salud publica no podemos compararlo a la pandemia, un fumador se fuma solo hasta la tumba, un infectado se puede llevar a varios sin que el sienta nada, eso de la "tolerancia" de muertos no se puede aplicar asi como asi a todos los casos de salud publica. Share this post Link to post Share on other sites
McLovin 1,091 Posted January 28 28 minutes ago, Logan said: Pero las muertes por cigarrillo dependen puramente de cada quien, aunque es un problema de salud publica no podemos compararlo a la pandemia, un fumador se fuma solo hasta la tumba, un infectado se puede llevar a varios sin que el sienta nada, eso de la "tolerancia" de muertos no se puede aplicar asi como asi a todos los casos de salud publica. Bajo esa óptica uno debería aplicar un criterio diferente a la hora de atender al enfermo de covid que se contagio por culpa propia o por culpa de un familiar. Y pues en general la gente que es hiperestricta en su autocuidado al limite de alejarse de quienes no lo hagan tiene menos probabilidades de enfermarse, a la inversa un fumador también puede causarle enfermedades a quienes viven con el En realidad yo no creo que tenga que ver con ese tema de responsabilidad individual sino que en el caso de temas como el cancer pasa muchisimo tiempo entre el comportamiento dañino y la enfermedad entonces la gente asume los riesgos, en el caso del covid es mas fácil verlo y son menos años de sacrificio en las medidas que se toman, hay percepción de que es mas factible prevenir un covid que un cáncer Pero al final es lo mismo si los gobiernos quisieran podrian prohibir un pocoton de industrias y comportamientos incluso permanentemente y se salvarian muchas vidas, sobre todo a largo plazo Share this post Link to post Share on other sites