Jump to content
Controversia
HPLiderMundial

Gobierno Petro 2022-? Min a min

Recommended Posts

Chambocracy4evR
2 minutes ago, Alvaro said:

Es que están mezclando cosas.

Lo del ISS ya es una exageración y no contribuye a la discusión sería y objetiva.

Acabar con las EPS no me lo acabo de iventar yo. 

Share this post


Link to post
Share on other sites
Alvaro
4 minutes ago, Lion said:

 Y usted responde esto? Celebran que se liquide una EPS como una muestre de un sistema fallido. Lo que se le olvida al congresista es que esa EPS es estatal. Si no pueden manejar una EPS, van a poder manejar todo el sistema de salud? que es, le repito, un Analisis una opinion bastante sesgado que desconoce el origen en la creacion de Savia Salud. Al respecto no digo mas, yo de SaviaSalud no hablo

Y vuelvo y digo, acaso el twit no fue sesgado ? Además que lo está colocando un congresista, no una persona cualquiera. Si desean un debate completo, entonces inicien por jugar limpio.

A un twit con un mm de profundidad respondo con un opinión con un mm de profundidad 

  • Tome Su +1 1

Share this post


Link to post
Share on other sites
Asmodeo
2 minutes ago, Alvaro said:

Y vuelvo y digo, acaso el twit no fue sesgado ? Además que lo está colocando un congresista, no una persona cualquiera. Si desean un debate completo, entonces inicien por jugar limpio.

A un twit con un mm de profundidad respondo con un opinión con un mm de profundidad 

 

Parece que Ud. no se diera cuenta con quién está intentando debatir. Es más fácil llegar a un entendimiento con un Testigo de Jehová que con un zombi petrista.

  • Haha 1

Share this post


Link to post
Share on other sites
TheBlueStig
5 hours ago, Lion said:

Pues fácil aumentamos los cupos de residencia para esas especialidades problematicas y en 3 años van a estar ofreciendo consultas a 100.000. Ese monopolio de las residencias medicas hay que acabarlas.

 

Viejo, conoce usted el sistema de salud de Ecuador? Le recomiendo lo investigue un poco, entienda la situación actual del IESS, y luego si viene y nos cuenta si ese sueño tan maravilloso es realizable.

Share this post


Link to post
Share on other sites
Damian
2 hours ago, Alvaro said:

Es que la cuestión no es que sea malo tenerlos. Sino como retenerlos en el país. ustedes coloca a las universidades publicas como la nacional, udea, univalle, uis, etc a duplicar la cantidad de especialistas. Primero, le esta colocando a gastar mas dinero formando especialistas cuando las especialidades medicas es de lo mas rentable a nivel de estudios. Segundo, después que los forme, como garantiza que no se vayan del país. Se gasto la plata en formarlos, y después se perdió la platica porque como los sueldos están bajos, mejor se van a otro país a ganar mas dinero.

Pero eso es en todas las profesiones, riesgos hay pero  que se hacemos si hacne falta especialistas? Pues hay que buscar como sacar mas espcialistas. El mercado esta pidiendo especialistas pues ese es el incentivo,  estudie, saque su especializacion que cuando se gradue hay trabajo. Tambien creo que es facil mirar que es lo que se necesita. No es ir a sacar endocrinologos cuando la mayoria de la poblacion se esta muriendo de enferemdades cardiacas. Pero eso de que solo podemos sacar X especialistas porque pobrecitos depronto les llega competencia salarial si no es por ahi 

 

Aparte que tampoco es que salir del pais de una a trabajar com medico es que sea muy mamey 

 

2 hours ago, Chambocracy4evR said:

 

Son especialidades costosas. Si usted llena la plaza se vuelve poco atractivo estudiar esa especialidad o los que hay emigran al tener que competir por baja rentabilidad. 

Estos amantes del libre mercado, se necesitan medicos pero metamosle la mano al mercado porque pobrecito un cardiologo tenga que trabajar en Neiva en vez de quedarse en Medellin

Share this post


Link to post
Share on other sites
Chambocracy4evR
22 minutes ago, Damian said:

Pero eso es en todas las profesiones, riesgos hay pero  que se hacemos si hacne falta especialistas? Pues hay que buscar como sacar mas espcialistas. El mercado esta pidiendo especialistas pues ese es el incentivo,  estudie, saque su especializacion que cuando se gradue hay trabajo. Tambien creo que es facil mirar que es lo que se necesita. No es ir a sacar endocrinologos cuando la mayoria de la poblacion se esta muriendo de enferemdades cardiacas. Pero eso de que solo podemos sacar X especialistas porque pobrecitos depronto les llega competencia salarial si no es por ahi 

 

Aparte que tampoco es que salir del pais de una a trabajar com medico es que sea muy mamey 

 

Estos amantes del libre mercado, se necesitan medicos pero metamosle la mano al mercado porque pobrecito un cardiologo tenga que trabajar en Neiva en vez de quedarse en Medellin

Un man que gana 50 palos en medallo no se va a ir por 20 a Neiva. El problema de la disponibilidad de especialistas no se va a acabarde esa manera. Es mano de obra muy calificada que tiene mucha demanda afuera

Share this post


Link to post
Share on other sites
Ozcar
4 hours ago, pocho said:

Lo de la ministra esa no es falsedad en documento publico?, la vieja sale con un informe donde supuestamente decia que Colombia tenia gas hasta el 2037 y resulta que los supuestos firmantes del informe nunca firmaron nada . Que porqueria.

 

Nada que ver. Esos son tecnicismos que no se pueden interponer al cambio

  • Haha 1

Share this post


Link to post
Share on other sites
Jordán
2 hours ago, TheBlueStig said:

Viejo, conoce usted el sistema de salud de Ecuador? Le recomiendo lo investigue un poco, entienda la situación actual del IESS, y luego si viene y nos cuenta si ese sueño tan maravilloso es realizable.

¿Como es el sistema de salud del Ecuador?

Share this post


Link to post
Share on other sites
Asmodeo
2 hours ago, TheBlueStig said:

Viejo, conoce usted el sistema de salud de Ecuador? Le recomiendo lo investigue un poco, entienda la situación actual del IESS, y luego si viene y nos cuenta si ese sueño tan maravilloso es realizable.

 

Al hacer la búsqueda,  lo primero que sale es esto...

 

(Ambas informaciones son de ayer)

 

https://www.vistazo.com/actualidad/nacional/exdirector-del-iess-es-vinculado-en-caso-de-presunta-concusion-habria-solicitado-dinero-por-informes-favorables-YC4271320

 

https://www.elcomercio.com/tendencias/salud/iess-crisis-sistema-salud-ecuador.html

 

 

Share this post


Link to post
Share on other sites
Alvaro
1 hour ago, Chambocracy4evR said:

Un man que gana 50 palos en medallo no se va a ir por 20 a Neiva. El problema de la disponibilidad de especialistas no se va a acabarde esa manera. Es mano de obra muy calificada que tiene mucha demanda afuera

Si hay 2 cardiólogos infantiles en Medellín al ser tan pocos pueden cobrar 5O millones cada uno. Pero si ya no hay 2 sino 6, todos 6 no van a cobrar 50 millones. Así que minino uno de esos al ver qué no cobra los 50, probablemente elegirá irse a Armenia por 20.

Acaso eso no es lo que dicen siempre que defienden el libre mercado como auto regulado ??

Porque entonces quieren que se controle en estos casos ?? 

En el caso de univalle hay especializaciones que reciben 2 personas al año. Así que la universidad termina subsidiando con dineros públicos el estudio de alguien que al graduarse va a recuperar su inversión en menos de 2 años. Perfectamente podrían recibir 6 personas

 

 

 

Share this post


Link to post
Share on other sites
Connor
Just now, Asmodeo said:

Yo no puedo creer que la gente quiera volver al seguro social, de verdad que en Colombia no aprendemos. 

Share this post


Link to post
Share on other sites
Pontevedra

Entiendo yo que homologar la medicina fuera del país no es para nada fácil, me imagino que una especialización es peor, es un proceso tedioso y que lleva su tiempo. Si se le da estudio pagado por el Estado, entonces lo mínimo si se va del país es que ese médico responda con xxx cantidad de dinero. Si o si hay que formarlos, mientras se piensa hay mucha gente muriendo y esperando meses de los meses por un especialista.

 

Una vez le ayude a un amigo a presentarse a la UdeA(llevar la papelería) no recuerdo que era pero solo aceptaban 2-3.

Share this post


Link to post
Share on other sites
Alvaro

Homologar el título de medicina por fuera y más de una especialización es complejo. Un vecino en Santander de quilichao hizo medicina en la universidad del Cauca

A pesar de graduarse con buen promedio no logro ser admitido en Popayán o Cali a anestesiología. Le quedó más fácil ahorrar y ganarse el cupo en la UNAM que en las mismas universidades colombianas por las roscas que se manejan.

 

Share this post


Link to post
Share on other sites
Chambocracy4evR
37 minutes ago, Pontevedra said:

Entiendo yo que homologar la medicina fuera del país no es para nada fácil, me imagino que una especialización es peor, es un proceso tedioso y que lleva su tiempo. Si se le da estudio pagado por el Estado, entonces lo mínimo si se va del país es que ese médico responda con xxx cantidad de dinero. Si o si hay que formarlos, mientras se piensa hay mucha gente muriendo y esperando meses de los meses por un especialista.

 

Una vez le ayude a un amigo a presentarse a la UdeA(llevar la papelería) no recuerdo que era pero solo aceptaban 2-3.

Las especializaciones se medicina son absurdamente caras, de 100 palos por año. Y si no es eso, son las herramientas y los textos. Un libro de medicina de pregrado bajito te puede salir por millón y medio. 

Share this post


Link to post
Share on other sites
Gomeznal
36 minutes ago, Alvaro said:

Homologar el título de medicina por fuera y más de una especialización es complejo. Un vecino en Santander de quilichao hizo medicina en la universidad del Cauca

A pesar de graduarse con buen promedio no logro ser admitido en Popayán o Cali a anestesiología. Le quedó más fácil ahorrar y ganarse el cupo en la UNAM que en las mismas universidades colombianas por las roscas que se manejan.

 

Hay muchos que van a hacer la especialidad a Argentina, acá es muy dificil pasar, son 2-3 cupos como dijeron y lo más probable es que de esos digamos 3, ya 2 van para estudiantes de tesis de profesores (que igual es medio normal) entonces queda un cupo y se presentan 200-300 personas por ese cupo.

Share this post


Link to post
Share on other sites
TheBlueStig

Se los resumo de esta forma: todos los hospitales públicos o los privados que se quedaron solo dependiendo del IESS están jodidos , carteras de más de 3 años (acá en Col dependiendo del mix de EPS se maneja en el rango de los 100 a los 250 días), infraestructura vieja, sin cumplimiento de habilitación, pésima paga a especialistas.

 

Allá solo 2 hospitales prestan un servicio de “calidad”, el Metropolitano y uno en Cumbaya cuyo nombre no recuerdo, adivinen el factor común…. Así es…. Hace algunos años decidieron enfocarse en privados y cerrarle las puertas al IESS.

Share this post


Link to post
Share on other sites
Damian
3 hours ago, Chambocracy4evR said:

Un man que gana 50 palos en medallo no se va a ir por 20 a Neiva. El problema de la disponibilidad de especialistas no se va a acabarde esa manera. Es mano de obra muy calificada que tiene mucha demanda afuera

el que gan 50 no, pero el nuevo que sale le ofrecen 30 en Neiva en vez de 50  por que ya va a haber competencia, el problema de disponibilidad se soluciona poniendo gente, eso es simple. 

Share this post


Link to post
Share on other sites
Damian
54 minutes ago, Alvaro said:

Homologar el título de medicina por fuera y más de una especialización es complejo. Un vecino en Santander de quilichao hizo medicina en la universidad del Cauca

A pesar de graduarse con buen promedio no logro ser admitido en Popayán o Cali a anestesiología. Le quedó más fácil ahorrar y ganarse el cupo en la UNAM que en las mismas universidades colombianas por las roscas que se manejan.

 

Es que para importar doctores tambien tiene que pelear con el gremio local, eso no es Hola me gradue de la Javeriana y chao

Share this post


Link to post
Share on other sites
Alvaro
33 minutes ago, Chambocracy4evR said:

Las especializaciones se medicina son absurdamente caras, de 100 palos por año. Y si no es eso, son las herramientas y los textos. Un libro de medicina de pregrado bajito te puede salir por millón y medio. 

Digamos que eso es cierto.

Y dígamos que son 3 años.

Serían 300 millones en una especialización.

Al salir, pasa de ganar 5 millones como médico general a ganar 30 cómo especialista, es decir 25 millones mensuales más. Así que 25 mensuales por 12 meses nos da 360 millones en solo el primer año. En un solo año recupero toda la inversión que hizo.

Ahora, si hace la especialización en una universidad oficial no le cuesta 100 millones.

O si la hace en ICESI o uninorte. Colombia es más que solo Bogota y mucho más que solo Uniandes. 

 

 

 

Share this post


Link to post
Share on other sites
Sanababichin

Dólar a $4.516,88

 

Petro basta ya.

Share this post


Link to post
Share on other sites
Connor
37 minutes ago, Sanababichin said:

Dólar a $4.516,88

 

Petro basta ya.

Debería estar mil pesos más abajo, de ahí para arriba tiene Petro toda la responsabilidad así que si, basta ya. 

  • Tome Su +1 1

Share this post


Link to post
Share on other sites
Chambocracia

Que vengan los que tanto joderon con su aversión a lo técnico como @derkozten o el chambón. 

 

Para joder la vida y la mala leche si estaban de primeros en la fila, pero ni una sola palabra contra la vagabunderia de este gobierno. 

 

No les van a leer una sola palabra. 

 

  • Tome Su +1 1

Share this post


Link to post
Share on other sites
Maldoror

¿El capitán tecniquísimooooo en verdad cree mi problema con él es "mi aversión a lo técnico"? Con razón jejejeje

Share this post


Link to post
Share on other sites
Chambocracia

Salió el Chambón!!

 

Ni una sola palabra contra la vagabunderia de este gobierno. Nombran gente sin idoneidad y experiencia, amigos personales de Verónica Alcocer (como Conchita y Eva), diplomáticos que no son de carrera y hombres con graves denuncias de comportamientos en contra de mujeres; pero al Chambón y @derkozten no les van a leer una hp palabra en contra de toda esa vagabundería.

 

Qie viva el Capitan Tecniquísimo toda la vida por encima de los chambones!! 

  • Haha 2

Share this post


Link to post
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now

×